Pulgarcito

Leave a comment

Amor mio, futuro de otros, la magia deslumbrando,

El modus operandi tomando poder,

Ahh que a priori, dame, dame, la nova por descubrir,

La esencia, el novo mundi,

Qué placer, que modo de modesta,

A chis asi se llama la madre,

La amo, mi heroe, de puro Manizales.

Que bello es disfrutar el pulgarcito de America!

Advertisement

Las viejas calles

Leave a comment

El cerro Malacoff a la vista pelada,

Llegué, lapicero nuevo, yunta fresca,

Neblina sobre, viento en popa,

Flor colorida de blanca palidez.

Aroma arabíca en los aires de aragua,

rodando, mesclando copinol, caragüe, hasta guarumo quemado,

La calle con mierda de perros, se injiere, se inprime en el aire pueblano,

Detras del trote diario, con el viento en contra,

Las chengas tostadas y los frijoles freidos en el aire inhalado,

El ritmo se apodera y la velocidad mejora.

Calles desenbuchando historias, desvergues de lo que vivio el bicho,

Qué vicio, que vergón, el adoquin cambió el pedregal de la pinche calle donde la carreta bruja era leyenda.

Hoy August 8, 2021

Leave a comment

Perlas

Existen perlas y la humanidad sabe donde están. Pero hay perlas que difenrenciar. Es esa Perla con quien el cambio positivo traerá..

Leave a comment

Cuando la marea baja, el fondo expone.

Pasión es marea, el fondo la realidad.

El agua da flote que abruma con paz y tranquilidad.

Mientras flotas, el corazón se alegra.

Los sueños viven, el amor existe, poco a poco, el mar baja.

El tiempo da y quita, la corriente viene y va.

Estás y no estás, alteramos y bajamos.

Que triste somos cuando la marea no está.

El Reloj

Leave a comment

Los segundos, los minutos, las horas, no significan nada.

Eres el presente, no hay pasado, ni mañana.

Sos quien vive en la mente, en el alma.

Hoy, el sol sale y caye, pero sigues en el corazón.

Como sangre que mantiene el espíritu.

No hay vida, si en las venas tú no estás.

No abandones esa mezcla de las arterias, hay que sobrevivir.

La sangre no mantiene el corazón si la unión no esta.

El reloj no existe.

A cuestas

Leave a comment

La vida da sorpresas y alegrías.

Tú eres no solo un regalo, pero también una sonrisa.

El gusto que acelera el alma y alerta sentidos.

El sentimiento que alegra el corazón y expresa lo bello del día.

Un despertar calido y rapido.

Tiempo que adorna la existencia, la esperanza.

Para ti todo: corazón, vida y alma.

Lo divino, el angel, manantial de alegrías.

Unrest

Leave a comment

Radicalism, racism and imperialism

America has always carried the baton but now radical terrorists and old racisms are right at the stairs of the imperialists’ sacred houses! God soften the hearts of America’s elite and let them reason that democracy is fragile.

Coatepeque

Leave a comment

El cerro de las culebras

Mujer o amante, no importa, este cerro tiene la misma logica. Te enamoras, te imaginas glorias de amor, de romanticismo, y fantacias de amor, mujeres que te prometen el cielo imaginario de dulce eterno encanto, pero como cualquier realidad mundana, el resultado es otro, duro, cruel e insolito, dolor y fracaso. Ah que lugar de culebras!

Leave a comment

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10159152959733118&id=713088117&sfnsn=mo

Exclusión

Leave a comment

La representación como objeto de control

La representación como herramienta lingüística en el control de culturas establece un argumento significativo cuando se utiliza con fines de dominación. El desarrollo de la representación en signos, significados o definiciones es usado por las elites en las sociedades manipulando la comunicación para el beneficio de pocos. Los códices lingüísticos y visuales so enfocados para la manipulación y alienación de otras culturas. Un ejemplo de este medio audiovisual usado para imponer y establecer una cultura dominante sobre otra son las películas de Hollywood, una herramienta de control de la cultura norte-americana hacia otras culturas. Al usar la estrategia de representación de un idioma, en este caso el del inglés, hegemoniza el control sobre otras culturas. Las súper potencias ignoran y eliminan sistemas culturales no asociados al dominante, imponen el control. Este uso demagógico de la representación se convierte en un imperialismo de una cultura sobre otra lo cual elimina la contribución y el enriquecimiento que podría ofrecer la diversidad cultural. Por ejemplo, la exclusión del “Dia de los muertos” en la cultura latina en la sociedad dominante de los estados unidos.

Las experiencias del control de unas culturas sobre otras son históricas, podríamos empezar con la romana sobre los egipcios o romanos sobre la península ibérica, desde símbolos religiosos a nuevas definiciones lingüísticas.  Por ejemplo en la España de Ándalus, el dominio fue determinante y hoy en día es paralelo al de los Estado Unidos hacia otros países.  Otro ejemplo  fue el de los árabes sobre los españoles, el árabe contribuyó ampliamente al vocabulario de la lengua española. La contribución fue tan grande que alcanza una cuarta parte del vocabulario castellano.

Un ejemplo contemporáneo es la película También la Lluvia. Los actores blancos e indígenas presentan actuaciones que demuestran el control de la representación lingüística del pasado durante la conquista de los aztecas. La historia es repetida y  presentada por la filmación de la película en Bolivia. El objetivo de firmar mediante visuales o reproducir lo que sucedió durante la lucha por controlar México es también un reflejo de los problemas indígenas del presente. En otras palabras, la dominación sobre el dominado.

En la película, el discurso de Colón es imponer su cultura a través del simbolismo cristiano. El uso del libro y la cruz juegan un simbolismo significativo para el control de los nativos americanos. Estos dos elementos religiosos son manipulados para hacer de las masas del ‘Nuevo Mundo’ títeres. La biblia es una representación religiosa y aventajada para imponer temor sobre las multitudes. Si el sistema de representación espiritual no es respetado o aceptado, Colón y sus conquistadores imponen castigos como una guerra psicológica de manipulación. La representación de una elite con poder, los reyes de España,  figura con Dios y con el yugo de la espada para sublimar la dominación del indio americano.

La película también expone personajes que juegan un rol en favor de los indígenas. Bartolomé de las Casas representa a los indios pero es ignorado y castigado por antagonizar el propósito de la representación de los elites por el control. La decisión de establecer un sistema de representación cristiana  sobre los indígenas fue la destrucción cultural en el nuevo mundo.

El filme “También la Lluvia” muestra dos zonas de contactos culturales. Una esta representada por los contactos del tiempo de la conquista y el otro contacto es el contemporáneo, el rol que los actores blancos e indígenas desempeñan en la película no es igual. La diferencia es que los roles de los bolivianos en la película se vuelve un trabajo que al mismo tiempo confronta problemas reales de sus vidas actuales. Tristemente la historia de los oprimidos, por elites o imperios, se repite. En el casting de los futuros actores/trabajadores, los locales son definidos y anticipados a llenar un protocolo. Los actores/trabajadores deben semejarse al estereotipo indio/azteca  para completar la actuaciones de la película. Este estereotipo incluye la facción física, lengua y  su alfabetización. Sin embargo, los actores representan el presente y tienen otros problemas sociales contra la clase domínate actual. Sus representaciones son oprimidas como lo fueron durante la conquista la cual en la película ellos mismos representan/actúan. Para los indios, la película es un reflejo del pasado, presente y futuro. El problema de los nativos es que le roban su representación cultural en el pasado y en el presente.

El sistema de poder de representación es aplicado e impuesto sobre otras culturas para dominar y establecer una lengua y una cultura. “Miembros de una misma cultura deben de compartir un juego de conceptos, imágenes e ideas cuales los permite pensar, sentir e interpretar el mundo en maneras similares. Tienen que interpretar el mundo, ellos tienen que compartir, hablar, los mismos códices culturales” (P65, mi traducción). Estos códices sociales son imperialistamente impuestos sobre los dominados. “de manera que una área del mundo colonice y mande a otro es necesario para el colonizador y colonizado que sepan y represente el mundo de una manera” (tradición, La Representación, Capitulo #3, P73).

Finalmente, la película también muestra como la transculturación ejerce un papel importante de aprendizaje para ambos lados culturales, dominantes y dominados, la cultura controladora aprende tanto como la controlada. Uno de los actores principal, Costa, aprendió la sensibilidad del indígena hacia sus problema sociales como así también el indígena Sebastián aprendió que todos los blancos son independientes, no actúan lo igual, que son seres humanos, sienten y simpatizan con la lucha del dominado. Pero, la realización de parte de ambos actores, Sebastián y Costa, en la película, no es suficiente para hacer el cambio o erradicar lo que la representación hegemónica representa en el control de una cultura dominante, ni tampoco es lo suficiente para apoyar la inclusión cultural indígena en la representación imperialista. La contribución de la representación del dominado es ignorada y no es parte en el rol de la cultura imperialista dominante.

Older Entries